Fachbereich 01: Rechtswissenschaft - Veranstaltungen zum Erwerb eines Fremdsprachenscheines
Veranstaltungen
[Spr Kurs] Englisch C1.2: Legal English Advanced Written and Oral Skills I (LE2)
regelmäßige Termine ab 13.10.2025 | ||
wöchentlich Mo. 12:00 - 14:00 Uhr | Licher Str. 68, 021 | |
wöchentlich Do. 12:00 - 14:00 Uhr | Licher Str. 68, 021 | |
nächster Termin: 13.10.2025 Uhr, Raum: Licher Str. 68, 021 |
HINWEIS:
Die Anmeldung für diesen Kurs erfolgt ausschließlich über unsere Homepage:
https://www.uni-giessen.de/fbz/zentren/zfbk/forumsprachen/aktuelles_kursangebot_anmeldung
Die Anmeldung in Stud.IP dient nur der Nutzung als Lernplattform, sichert Ihnen jedoch keinen verbindlichen Platz im Kurs. Die Kursteilnehmenden erhalten das Stud.IP-Passwort zu Beginn des Kurses von ihrer Lehrkraft.
[Vl] General Course in Public International Law (Public International Law I), in englischer Sprache, 2st. (AfK-Nr. 149 / MK-101-EN)
regelmäßige Termine ab 14.10.2025 | ||
wöchentlich Di. 14:00 - 16:00 Uhr | Licher Straße 68, 24b | |
wöchentlich Do. 10:00 - 12:00 Uhr | Licher Straße 68, 002 | |
nächster Termin: 14.10.2025 Uhr, Raum: Licher Straße 68, 24b |
1. Semesterhälfte (in der 2. Semesterhälfte findet Public International Law III statt)
Anmeldeverfahren im Nebenfach Völkerrecht zur begleitenden AG über StudIP: https://studip.uni-giessen.de/dispatch.php/course/details?sem_id=416b982086ee5fb76da2bd9502e173a0&again=yes
[Vl] IHL Clinic (International Humanitarian Law Clinic), 2st.
[Vl] International Economic Law (Public International Law III), in englischer Sprache, 2st. (MK-101-EN)
2. Semesterhälfte
[Vl] Introduction to the English Legal System and its Terminology, 2st.
regelmäßiger Termin ab 16.10.2025 | ||
wöchentlich Do. 18:00 - 20:00 Uhr | Licher Straße 68, 22 (HS 3) | |
nächster Termin: 16.10.2025 Uhr, Raum: Licher Straße 68, 22 (HS 3) |
[Si] Justicia: términos, conceptos, teoriás
[Koll] Kolloquium: Model United Nations (Völkerrecht), 2st.
[Si] Memoria y Democracia
[Si] Migración, Mujeres y Desigualdades Sociales
regelmäßiger Termin ab 14.10.2025 | ||
wöchentlich Di. 14:00 - 16:00 Uhr | k.A. | |
nächster Termin: 14.10.2025 Uhr, Raum: k.A. |

SDG 10 – Weniger Ungleichheiten
Teniendo como marco los Derechos Humanos de las mujeres el curso analiza la reproducción de las desigualdades sociales y de género a través de la interrelación entre las categorías mujer y migración. Se propone brindar a quienes participan en el curso contenidos que sirvan para el análisis teórico de las migraciones a partir de una visión crítica centrada en el enfoque de género feminista. En las últimas clases se profundizará el lugar de las memorias migrantes en la resignificación de identidades colectivas y en el tránsito del duelo migratorio. Este curso se abordará desde un enfoque interdisciplinario, el acercamiento a las temáticas principales del curso se realizará a través de lecturas desde diversos enfoques disciplinarios tales como la sociología, el derecho, la ciencia política, la psicología y la antropología. El curso apuesta por una pedagogía que integre las dimensiones culturales al espacio académico, particularmente los aportes del cine, la música y la literatura a la comprensión de las temáticas abordadas en el curso. La propuesta consiste en clases expositivas aunadas al trabajo autónomo semanal de lecturas obligatorias por parte del estudiantado y la participación de foros al final de clase.
[Si] Perspectivas de género en torno al derecho y la justicia
El curso abordará desde un enfoque sociojurídico y un análisis crítico feminista la relación entre la categoría género y distintos campos del Derecho. En la primera parte se abordará el rol del Derecho en la construcción de identidades y estereotipos de género tradicionales y posteriormente se discutirá los aportes críticos de los feminismos y los estudios de género en el área de los derechos humanos. El acercamiento a las temáticas principales se realizará a través de lecturas desde diversos enfoques interdisciplinarios tales como la sociología, el derecho, la psicología y la antropología. El curso apuesta por una pedagogía que integre las dimensiones culturales al espacio académico, particularmente los aportes del cine, la música y la literatura a la comprensión de las temáticas abordadas en el curso. La propuesta consiste en clases expositivas aunadas al trabajo autónomo de lecturas obligatorias por parte del estudiantado y la participación de foros al final de clase.
[Si] Política Exterior Feminista en Europa y América Latina
El curso reflexiona de manera amplia sobre las relaciones internacionales desde una perspectiva de género y feminista, incluyendo tanto aspectos teóricos como experiencias prácticas. Se divide en cuatro módulos que desarrollan los siguientes temas: 1. Teorías feministas, género y relaciones internacionales, 2. Política Exterior Feminista (PEF): debates y reflexiones en Europa y América Latina, 3. Resolución 1325 de Naciones Unidas y agenda de Mujeres, paz y Seguridad, y 4. PEF y otras áreas de intervención.
[Vl] Terminologie du Droit Français (Système du Droit Français) (Das französische Rechtssystem), 2st.
regelmäßiger Termin ab 15.10.2025 | ||
wöchentlich Mi. 12:00 - 14:00 Uhr | Licher Straße 68, 28 | |
nächster Termin: 15.10.2025 Uhr, Raum: Licher Straße 68, 28 |